Asturias: un paraíso paisajístico, cultural y costero

Pocos destinos existen con las particularidades con las que cuenta Asturias. No en vano, nos encontramos con un entorno tan espectacular como variado. Sus paisajes naturales y montañosos, las 6 reservas de la Biosfera declaradas por la UNESCO o una costa con playas de ensueño son buena prueba de ello. Si a todo ello sumamos su deliciosa, y popular gastronomía, o el perfecto equilibrio entre vanguardia y tradición el resultado de la ecuación no es otro que una oferta turística que se amolda a la perfección a cualquier tipo de visitante. Por no mencionar la hospitalidad de sus gentes y establecimientos turísticos. Solo hay que echarle un vistazo a la gran oferta de hoteles en Asturias en Amimir.com para poder comprobarlo. ¿Aún no has caído rendido a los encantos de tan singular y hermosa tierra? Pues no te pierdas este artículo, porque tras leerlo no te va a quedar excusa alguna para no visitarla.

Asturias es Montaña

Como ya hemos comentado unas líneas más atrás, Asturias cuenta con uno de los patrimonios paisajísticos más potentes. No en vano, nos encontramos ante una tierra eminentemente montañosa con 300 km de Cordillera Cantábrica. ¿En qué se traduce todo esto? En parajes de un impacto y belleza sin parangón. En la zona oriental contamos con algunos de los entornos más conocidos popularmente. Destacando joyas del calibre del Parque Nacional de Picos de Europa, Santuario y los Lagos de Covadonga. Área que, por otro lado, incluye las cotas más altas de las montañas asturianas. Tampoco podemos olvidar el Parque Natural de Somiedo, la Reserva Natural Parcial del Cueto d  Arbás o los Parques Naturales de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias o Ponga. Por mencionar solo algunos de los espacios más significativos e influyentes.

Asturias es mar

La parte más oriental de Asturias esconde un paraíso natural compuesto por paisajes increíbles y playas de ensueño. No te lo esperabas, ¿verdad? Y es que conviene tener en cuenta que, valga la redundancia, cuenta con sierras costeras que sitúan su silueta de forma paralela a la línea marítima. Algo que ofrece un componente pocas veces visto en nuestra península: un paisaje que combina en la misma línea visual montaña y mar. Por otro lado, la costa verde oriental no solo es sol y playa. Destacando su exquisita oferta gastronómica, tan influenciada por la cultura y el mar cantábrico, y unos pueblos marineros realmente bonitos y pintorescos. Sin lugar a dudas, el mar cantábrico otorga a los más de 400 kilómetros de costa de Asturias un valor añadido. Que nadie olvide que nos encontramos ante una tierra de familias de pescadores. Autenticidad, eso y mucho más te espera bajo sus aguas cristalinas.

Asturias es cultura

Sin lugar a dudas otro de los rasgos distintivos de Asturias es su cultura. No en vano, su patrimonio inmaterial, sus tradiciones y sus siglos de historia la erigen como uno de los baluartes patrimoniales de la península ibérica. Y dentro de ese incalculable legado histórico destacan diversos monumentos pertenecientes al periódico del prerrománico declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La milenaria ciudad de Oviedo, con su catedral como máximo exponente, la Cueva de Tito Bustillos (paleolítico), Santa María del Naranco, la Catedral de San Salvador o la Universidad Laboral de Gijón son algunos de sus edificios y monumentos más emblemáticos.

El paraíso del bienestar

Asturias es considerado por muchos como el paraíso del bienestar y la relajación. Y no es para menos. No en vano, sus balnearios históricos de aguas termales, en perfecta simbiosis con la naturaleza, hacen que el cuidado alcance otro nivel. La cultura es tal que incluso cuentan con Villas Termales dedicadas en exclusiva a diversos tratamientos de bienestar tanto mental como físico. En definitiva, disfrutar de las aguas termales que emanan, a borbotones, de las grietas de la caliza es un placer que no tiene precio.

Una tierra de gran riqueza y arraigo gastronómico

Hablar de Asturias es, indisociablemente, hacerlo de su riqueza gastronómica. Y es que la gastronomía de la zona logra aunar en perfecta armonía la tradición más longeva con la innovación y la vanguardia de la cocina más moderna. Fabada, chorizo a la sidra, cachopo, pote asturiano, pixín, una arraigada tradición quesera y un sinfín de platos, productos y recetas de una excelente calidad esperan a cualquiera que se decida a adentrarse en dichas tierras. Todo ello acompañado de unos culines de sidra. ¿Qué más se puede pedir?

Asturias es pura magia

Y no lo decimos nosotros, el afamado cineasta Woddy Allen ya describía el Principado como «un verdadero cuento de hadas«. Un litoral paradisíaco, paisajes y formaciones montañosas que quitan el hipo, una gran gastronomía, el encanto de sus pueblos, su cultura o legado patrimonial o sus espectaculares playas. Son tantos los motivos que nos incitan a visitar y hospedarnos en alguno de los increíbles alojamientos de Asturias que, sin lugar a dudas, necesitaríamos miles y miles de horas para poder enumerarlos todos

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Últimas noticias

¿Dónde esquiamos los asturianos?

A pesar de su riqueza paisajística y de sus numerosas montañas, Asturias no es una comunidad famosa por sus...
- Publicidad -

Te puede interesar...

- Advertisement -