El drama de la guerra civil revive en el Palacio Valdés con la tragicomedia «¡Ay, Carmela»

Carlos Mesa y Carmela Romero son Paulino y Carmela, en el clásico español contemporáneo de José Sanchis Sinisterra, con dirección de Sandro Cordero

El drama de la guerra civil revive sobre las tablas del Teatro Palacio Valdés con un clásico de la escena contemporánea, «¡Ay, Carmela!». Tragicomedia protagonizada por Carmela Romero y Carlos Mesa y un canto a la libertad, es el nuevo estreno absoluto de escenAvilés en Hecho en Asturias, mañana, martes 20 de octubre, a las 20.15 horas.

Obra del dramaturgo José Sanchis Sinisterra, no versa sobre la guerra, sino sobre el teatro que se desarrolló durante la contienda. Cuenta con la experimentada dirección de Sandro Cordero, y es la primera producción teatral de De Carmela, proyecto de la actriz y productora asturiana Carmela Romero.

Ella es Carmela también en la ficción, mientras que Carlos Mesa da vida a Paulino. Y ambos, en escena, dos artistas de variedades sin conciencia política que actúan en zona republicana y que, por una confusión casi mágica y atribuida a la niebla, cruzan las líneas enemigas y entran en Belchite, que acaba de caer en manos de los golpistas.

Allí se verán obligados a actuar por un militar fascista italiano, y adaptar su repertorio. En el público, los militares alzados, pero también brigadistas internacionales capturados que serán fusilados al día siguiente. Carmela, indignada, no puede continuar con la parodia, y será asimismo fusilada. Paulino se queda solo y no le queda más consuelo que emborracharse y recibir las visitas del espíritu de Carmela.

Las entradas se encuentran a la venta, a un precio único de 10 euros, en los canales habituales. Se pueden adquirir en la Casa de Cultura, en la taquilla del Palacio Valdés el mismo día de la representación desde dos horas antes del comienzo del espectáculo, así como en los cajeros de Liberbank, en el teléfono 902 106 601 y vía telemática a través de la web https://entradas.liberbank.es/palaciovaldes.

Debido a las medidas de seguridad frente a la pandemia del COVID-19, el aforo del Teatro Palacio Valdés se reduce a algo más de la mitad de su capacidad.

Dentro del teatro, el uso de la mascarilla será obligatorio. Asimismo, se pondrán a disposición del público dispensadores de gel hidroalcohólico, y se han diseñado circuitos de circulación seguros por el interior del teatro.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Últimas noticias

Asturias: un paraíso paisajístico, cultural y costero

Pocos destinos existen con las particularidades con las que cuenta Asturias. No en vano, nos encontramos con un entorno...
- Publicidad -

Te puede interesar...

- Advertisement -