FORO pide a Barbón el fin a los cierres perimetrales y que prepare los protocolos para la reapertura de la hostelería

El secretario general y portavoz parlamentario de FORO Asturias en la Junta General, Adrián Pumares, ha afirmado hoy en el turno de Preguntas al Presidente en la Junta General que “exigimos al Gobierno del Principado el fin del cierre perimetral y que prepare los protocolos necesarios para la reapertura de la hostelería”, y ha advertido de que “es fundamental para devolver la confianza en las instituciones a los asturianos y asturianas que el Consejo de Gobierno comunique y justifique el porqué de sus decisiones”.

El dirigente de FORO Asturias ha defendido, con base en artículos científicos, entre ellos uno publicado en la Revista ‘Nature’ por la Universidad de Stanford y titulado ‘Modelos de redes de movilidad COVID-19 para entender desigualdades y advertir sobre la reapertura’, que “la movilidad no es el problema, no hay riesgo de contagio por ir a una playa, a una montaña o por observar la naturaleza; el riesgo existe en la interacción, en los contactos de las personas no convivientes”. Pumares explicó que, “con base en este artículo, existe una pequeña minoría de puntos de interés, denominados ‘Superpropagadores’, que representan la gran mayoría de las infecciones, y restringir la ocupación máxima en esos Puntos de Interés es más eficaz que reducir totalmente la movilidad. Además, entre esos lugares denominados ‘Superpropagadores’, no aparece el comercio, que precisamente es considerado uno de los lugares menos propensos al contagio”. Por todo ello, el diputado de FORO Asturias manifestó que “el comercio no es ni fue lugar de riesgo, tal y como confirman los informes técnicos y los estudios científicos, por lo que su reapertura llega tarde. Curiosamente los supermercados sí que aparecen en la mitad de la tabla, sin que hasta la fecha nadie haya planteado ninguna medida en estos espacios, tal y como denunciaron ayer mismo los sindicatos”.

Con estos mismos argumentos, Pumares reclamó a Barbón que ponga fin a los confinamientos de Oviedo, Gijón y Avilés así como de la Cuenca del Nalón ya que “pese a haber limitado la libre circulación de más del 62% de la población de Asturias, las curvas de ascenso de los contagios en la región han sido también muy concluyentes respecto a la nula efectividad de estas medidas, puesto que no pararon de subir los casos durante semanas a un ritmo vertiginoso”.

El portavoz mostró su preocupación por “el momento tan difícil que estamos viviendo” y le hizo saber a Barbón que “necesitamos que el Gobierno del Principado sepa a dónde va, tenga un plan, porque para muchas familias cada día que pasa es una losa que pesa más sobre sus cabezas”. También exigió al Consejo de Gobierno que “prepare ya la reapertura de la hostelería, con protocolos claros y señalando qué marcadores serán los que justifiquen la reapertura o las restricciones en los distintos sectores”. “En FORO Asturias nos preocupa enormemente cómo se prepara Asturias para la tercera ola, para lo que resulta imprescindible anticiparse a lo que vendrá, y no esperar a última hora para disponer de camas UCI o para poner en marcha el Hospital de la Feria, porque esto sería injustificable”, dijo. Pumares trasladó a Barbón “que algo habrán aprendido”.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Últimas noticias

Asturias: un paraíso paisajístico, cultural y costero

Pocos destinos existen con las particularidades con las que cuenta Asturias. No en vano, nos encontramos con un entorno...
- Publicidad -

Te puede interesar...

- Publicidad -