14/04/2021

Fuel Fandango, por primera vez en Avilés con su nuevo disco en acústico en el Teatro Palacio Valdés

El dúo conformado por Nita Manjón y Ale Acosta presentan "Origen", una invitación a volver a la naturaleza, al amor, en un formato intimista

Fuel Fandango llega por primera vez a Avilés. El dúo conformado por Nita Manjón y Ale Acosta, uno de los nombres consagrados y referentes del flamenco fusión, tocará en acústico, en un formato más reducido, intimista y personal, en el Teatro Palacio Valdés, el sábado 21 de noviembre, a las 20.30 horas.

Las entradas para este recital ya están a la venta, con precios entre 15 y 23 euros, en los canales habituales: la Casa de Cultura, en la taquilla del Palacio Valdés el mismo día de la representación desde dos horas antes del comienzo del espectáculo, así como en los cajeros de Liberbank, en el teléfono 902 106 601 y vía telemática a través de la web https://entradas.liberbank.es/palaciovaldes.

Avilés se convierte así en una de sus paradas con la gira “Origen”, que toma el mismo nombre de su último disco, el cuarto de su trayectoria (tras “Fuel Fandango”, “Trece lunas” y “Aurora”), lanzado a comienzos de año, con los aperitivos de los primeros singles en el 2019, y que se ha convertido en un rotundo éxito, colgando el cartel del no hay billetes en un concierto tras otro.

El álbum saltó de inmediato a los primeros puestos de venta en España, y con él se situaron de nuevo en el número uno de las listas. “Origen” es una invitación a regresar a la naturaleza, al amor como salvavidas de todo. Un viaje emocional donde los sonidos urbanos, flamencos, africanos y de raíz, invitan a ser libres.

Ellos lo definen como una vuelta al principio, con especial protagonismo de la guitarra española (han contado en su grabación algunos de los más grandes guitarristas flamencos, como Vicente Amigo, Dani de Morón y Rycardo Moreno), y en el que todas las canciones son cantadas en castellano.

Entradas Fuel Fandango en Avilés

Las entradas se podrán adquirir desde los 15 euros en General a los 23 en el Patio de Butacas del teatro. A la venta en la Casa de Cultura, en la taquilla del Palacio Valdés el mismo día de la representación desde dos horas antes del comienzo del espectáculo, así como en los cajeros de Liberbank, en el teléfono 902 106 601 y vía telemática a través de la web https://entradas.liberbank.es/palaciovaldes.

El horario de la Casa de Cultura es de lunes a viernes, de 9.00 a 21.00 horas, y los sábados, de 9.00 a 14.00 horas. Los sábados por la tarde, domingos y festivos, inhábiles.

Debido a las medidas de seguridad frente a la pandemia del COVID-19, el aforo del Teatro Palacio Valdés se reduce a algo más de la mitad de su capacidad.

Dentro del teatro, el uso de la mascarilla será obligatorio. Asimismo, se ponen a disposición del público dispensadores de gel hidroalcohólico, y se han diseñado circuitos de circulación seguros por el interior del teatro.

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimas noticias

Estas son las nuevas medidas contra el coronavirus que entran en vigor el 10 de abril en Asturias

El Gobierno de Asturias eleva a 6 el número de comensales por mesa en terrazas de establecimientos hosteleros y...
- Publicidad -

Podemos exige suprimir el pago de las televisiones en los hospitales asturianos

Podemos Asturies ha registrado una proposición no de ley para que se elimine este cobro y para que no se renueve el contrato con...

Foro Asturias reclama al Principado que ponga en marcha un Plan Estratégico para la sidra de Asturias

El secretario general y portavoz parlamentario de FORO Asturias en la Junta General, Adrián Pumares, reclamó hoy ante el Consejero de Medio Rural y...

El Aeropuerto de Asturias cerrará los martes y miércoles de abril de 2021

El Aeropuerto de Asturias cerrará los martes y miércoles del mes de abril para realizar una serie de actuaciones que se enmarcan en las...

Izquierda Unida pide un plan para que no se masifiquen los espacios naturales y turísticos

El diputado de IU Ovidio Zapico ha pedido hoy al Gobierno que ponga medidas para evitar la masificación en espacio naturales y también para...

Te puede interesar...

- Advertisement -