Luar na Lubre presenta este viernes en Avilés el disco «Vieiras e Vieiros»

En su gira "Historias de peregrinos" la banda más internacional del folk gallego realiza un recorrido musical a través de las historias y los mitos de los peregrinajes a Compostela

Luar na Lubre, una de las bandas más respetadas del panorama folk internacional, regresa a Avilés con su especial peregrinaje musical a través del Camino de Santiago que es su disco «Vieiras e Vieiros», el cual presentará en primicia para toda Asturias desde el Teatro Palacio Valdés el viernes 9 de octubre, a las 20.30 horas.

Aún quedan entradas disponibles, entre 11 y 22 euros, para un recital inicialmente previsto para el 8 de mayo, enmarcado en la programación del centenario del teatro, y que tuvo que ser aplazado tras la declaración del estado de alarma por la pandemia del COVID-19.

Luar na lubre es una de las grandes referencias del folk en España. Con «Vieiras e Vieiros. Historias de peregrinos», que acaba de salir al mercado, firman el decimonoveno disco en la trayectoria de un grupo que dio sus primeros pasos en 1986, y toma el relevo de «Ribeira «Sacra», en el que colaboraron artistas asturianos como Víctor Manuel o Marisa Valle Roso.

Su música bebe de los sonidos celtas que comparten las tierras atlánticas europeas, de las cantigas medievales, de los instrumentos tradicionales con una vuelta contemporánea; canciones que trasladan desde la melancolía más intimista a la alegría desatada en los ritmos más bailables, como ya se disfrutó en la ciudad en las Fiestas del Bollo de 2016.

Integran la banda su fundador, Bieito Romero, gaitero, acordeonista y zanfonista; Nuria Naya, al violín; la percusión de Patxi Bermúdez con el bodhran, el tambor y el yembé; Pedro Valero con la guitarra acústica; Xavier Ferreiro con la percusión latina y efectos; Xan Cerqueiro con las flautas, el acordeón de Brais Maceiras y la expresiva voz de Irma Macías.

En la confección del nuevo álbum se han inspirado en los peregrinos de todas las épocas, en sus huellas sonoras por los diferentes caminos que los llevaron a Compostela, como siguen dejando en las calles de un Avilés fiel a su identidad jacobea. «Un trayecto capaz de cambiar las vidas y trascender lo puramente religioso», como reflejan desde la banda, y con él han lanzado su nueva gira, cuyo nombre toma el subtítulo del disco, «Historias de peregrinos», y en la que entremezclan las nuevas canciones con sus clásicos.

Sus canciones conectan el antiguo «Camino de las Estrellas», que guiaba a los celtas hasta los confines de la tierra, con la llegada del Apóstol Santiago y sus discípulos a tierras gallegas; leyendas, historias que entroncan pasado y presente, hasta «los peregrinos llegados de muchos lugares que nos hacen saber que le pusimos música a su experiencia», en palabras de Bieito Romero.

Entradas

Las entradas se encuentran a la venta en los canales habituales, los cajeros de Liberbank, el teléfono 902 106 601, la web https://entradas.liberbank.es/palaciovaldes, a la que se puede acceder desde la página del Teatro, www.teatropalaciovaldes.es, y la taquilla de la Casa de Cultura. También se podrán adquirir en las taquillas del Teatro el día del concierto desde dos horas antes del inicio, a las 18.30 horas.

Los precios, de entre 11 y 22 euros, en función de la zona del teatro.

Los horarios de taquilla de la Casa de Cultura son: lunes a viernes de 9.00 a 21.00 horas, y sábados, de 9.00 a 14.00 horas. Sábados por la tarde, domingos y festivos, inhábiles.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Últimas noticias

Asturias: un paraíso paisajístico, cultural y costero

Pocos destinos existen con las particularidades con las que cuenta Asturias. No en vano, nos encontramos con un entorno...
- Publicidad -

Te puede interesar...

- Advertisement -