Adrián Barbón (Presidente del Principado, PSOE)
“Cuando el pasado 20 de junio finalizó el anterior estado de alarma, Asturias fue de las pocas -por no decir la única- comunidades autónomas que pedían que se prorrogara, algo que no fue posible ya que el Congreso no aprobó más prórrogas. Algo que reclamábamos desde Asturias para controlar mejor el nivel de contagios”.
“Es una declaración necesaria, fundamental para hacer frente al empeoramiento de la situación y frenar los dos elementos que explican la nueva ola de contagios: la movilidad y el elevado número de contactos estrechos”.
Adrián Pumares (FORO Asturias)
«El Gobierno de España ha tardado demasiado en asumir su responsabilidad, lo que ha generado que la situación sea dramática. Esperamos que el Gobierno del Principado de Asturias haga un uso responsable y coherente de las facultades que se le van a conceder, puesto que las declaraciones del Presidente Barbón durante las últimas semanas han sido cualquier cosa menos responsables. Y el mejor ejemplo de ello han sido las preguntas acerca de las medidas que ha tomado que se le han hecho a través de las redes sociales y que no ha sido capaz de resolver. Las acciones restrictivas que se están tomando para frenar el virus, y que afectan enormemente a diversos sectores económicos, deben ir acompañadas de apoyo y de medidas que permitan a estos sectores sobrevivir, porque de lo contrario las consecuencias sobre la economía y el empleo serán gravísimas».
Pumares insistió además en repetir «lo que llevamos mucho tiempo diciendo: sin más test, sin reforzar la atención primaria, sin contratar más rastreadores y sin garantizar circuitos libres de COVID que permitan garantizar que se siguen atendiendo intervenciones quirúrgicas y las patologías que urgen tratamiento, las medidas para frenar el virus no servirán de nada».
El portavoz forista concluyó exigiendo también «campañas de promoción para que los ciudadanos utilicen la app móvil ‘Radar Covid-19’, que permite conocer el nivel de riesgo de contagio».
Ángela Vallina y Ovidio Zapico (Izquierda Unida)
La portavoz de IU Asturias en la Junta General del Principado, ha mostrado hoy su respaldo al anuncio de nuevo Estado de Alarma realizado por el Gobierno de España. A su juicio, se trata de una medida «necesaria» si se tiene en cuenta la evolución y cifras de los últimos días y ello a pesar de las restricciones ya puestas en marcha con el regreso a la Fase 2. «Estamos viendo cómo Cabueñes empieza a saturarse y también cómo empieza a ponerse en una situación de cierto riesgo el HUCA. Por lo tanto, ya hay que montar hospitales de campaña. La salud está ante todo».
Para Vallina, esta decisión se inscribe en el panorama general europeo con un repunte generalizado. «Lo primero, la salud y la protección para nuestra gente. Como muy bien dijo la señora Merkel (en alusión a la canciller alemana), es falso el dilema economía-salud. Si no hay salud no hay economía. Y una ola con un cierre como se hizo la otra vez, posiblemente, la economía no lo resistiría. Por lo tanto, tomemos medidas antes».
Para la formación el Estado de Alarma es una una herramienta imprescindible para frenar la expansión de la pandemia y salvar el mayor número de vidas posibles, en un modelo de toma de decisiones que, además, debe garantizar no dejar a nadie atrás. Así lo expresó también el coordinador general de IU Asturias, Ovidio Zapico para quien, a través de un tuit, «libertad y seguridad colectiva» deben situarse por encima de «egoísmos personales», algo que puede garantizarse mejor con el Estado de Alarma. En cualquier caso, ha añadido el dirigente de IU, «se deben implementar medidas para acompañar a los sectores económicos más perjudicados para que nadie se quede atrás en esta crisis».