Salud anuncia cribados masivos en Oviedo, Gijón y Avilés

Tendrán como finalidad detectar casos entre la población de 30 a 50 años que convive con mayores

El Servicio de Salud (Sespa) realizará cribados masivos a personas de entre 30 y 50 años, que no se hayan realizado pruebas para detectar el coronavirus en el último mes y que convivan con otras de más de 65, en varios barrios de Oviedo, Gijón y Avilés, una medida que se sumará a la iniciada el pasado sábado en el valle del Nalón. En concreto, se llevarán a cabo, en el caso de Avilés, tomando como referencia el código postal 33401, que corresponde a los barrios del Quirinal y Sabugo; en el de Oviedo, el código postal 33011, que coincide con La Corredoria, Pumarín y Teatinos y en el de Gijón, el código postal 33209, que abarca parte de Ceares, Nuevo Roces, Roces, Tremañes y Contrueces.

Los cribados buscan tanto aislar a personas contagiadas en zonas con alta incidencia como aumentar la detección de casos asintomáticos.

Durante su intervención, Barbón ha llamado a la prudencia, al señalar que quedan por delante “semanas muy duras de batalla hospitalaria” para conseguir que desciendan el número de ingresos en los centros sanitarios y en UCI. “Tenemos que ser conscientes de que vamos a vivir unas Navidades completamente diferentes a las de años anteriores. Lo importante no es sentarnos todos en la misma mesa, sino que todos podamos sentarnos en alguna mesa, aunque estemos separados por seguridad”, ha subrayado.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Últimas noticias

Asturias: un paraíso paisajístico, cultural y costero

Pocos destinos existen con las particularidades con las que cuenta Asturias. No en vano, nos encontramos con un entorno...
- Publicidad -

Te puede interesar...

- Publicidad -