Pocas cosas hay tan románticas que un atardecer. En Gijón hay varios lugares a los que podemos sorprender a nuestra pareja con maravillosas vistas.
Atardecer en el Parque de la Providencia
Una publicación compartida de Gijón/Xixón Turismo (@gijonturismo) el 4 de...
En la Colegiata de San Pedro de Teverga se conservan las momias de dos personajes famosos de la ilustre Casa de Miranda. El más viejo se llamaba Lope de Miranda y Ponce de León y fue el primer marqués...
El Picu Urriellu (Naranjo de Bulnes) es un pico calcáreo de origen paleozoico situado en el Macizo Central de los Picos de Europa. La denominación original, Picu Urriellu, deriva de la raíz «Ur» de origen prerromano, que hace referencia a una elevación de terreno. Administrativamente, el Picu se encuentra situado en...
El Pico del Sol de Gijón está situado entre la parroquia de Samartín de Güerces y la de Llavandera. Desde él se pueden ver las ciudades de Gijón, Oviedo y Avilés, pueblos de los concejos limítrofes, el Mar Cantábrico...
La Isla de la la Tortuga (Gijón) es un pequeño islote que hay en Gijón. Se puede observar desde el Cabo de San Lorenzo (La Providencia, Somió).
La imagen está tomada en un sendero que parte de "El Rinconín" y...
Uno de los sitios que todo turista debe visitar en Asturias es el Santuario de Covadonga. Está situado en pleno Parque Nacional de los Picos de Europa, el primer Parque Nacional de España, declarado en 1918 durante el reinado...
La Catedral de San Salvador de Oviedo es de estilo gótico. Se comenzó a construir a finales del siglo XIII, comenzando por la sala capitular y el claustro. Pasaron tres siglos hasta que se terminó de construir la torre, a mediados...
El Mirador del Fitu se encuentra a medio camino entre Caravia y Parres. Es uno de los miradores más impresionantes de Asturias. Sin pestañear y girando sobre nosotros mismos 360º podemos ver la esencia de Asturias: el verde de los prados,...
Los Cubos de la Memoria de Llanes son obra del escultor y pintor vasco Agustín Ibarrola y se han convertido en todo un símbolo de Llanes. Estos bloques de hormigón, que componen la escollera del puerto marinero de Llanes,...
El teatro Jovellanos de Gijón está situado actualmente en el céntrico paseo de Begoña, aunque originalmente se econtraba en la calle Jovellanos, donde actualmente se encuentra la Biblioteca Municipal, hasta ser destruido en combates durante la revuelta de 1934.
El edificio del teatro fue...
Usamos cookies en nuestro sitio web para que tu experiencia sea más relevante recordando tus preferencias y visitas repetidas. Pulsando “Aceptar”, das consentimiento para el uso de todas las cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.