Dedicada a San Antonio de Pauda, la Iglesia de los Padres Franciscanos de Avilés fue construida en el siglo XII y es de estilo románico.
Del templo, destaca su abundante ornamentación en los capiteles, molduras, canecillos y metopas y la escena...
En la última edición de los Premios Príncipe de Asturias, Quino, el creador de Mafalda, fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades. Por este motivo, se instaló una escultura de Mafalda en Oviedo, concretamente en...
La Calle Rivero (Avilés) es peatonal, comienza en la Plaza de España (Plaza del Ayuntamiento) y termina en la Avda. Cervantes. En ella nos podemos encontrar la fuente de los caños o la capilla de San Pedro. Desde esta...
Construida en el siglo XVII, la Calle Galiana es una de las más populares y transitadas de la villa de Avilés. Es una calle peatonal y llaman la atención los soportales y los balcones de los edificios.
La Calle Galiana...
La escultura Solidaridad de Gijón es conocida popularmente como "El merucu"
Formas puras de cilindros anudados: así se explica desde el punto de vista más material esta escultura que tiene vocación de símbolo.
La escultura está realizada en acero inoxidable, pesa tres toneladas...
La heroica ciudad dormía la siesta. El viento Sur, caliente y perezoso, empujaba las nubes blanquecinas que se rasgaban al correr hacia el Norte. En las calles no había más ruido que el rumor estridente de los remolinos de...
Candás, capital del concejo
La Villa marinera de Candás está situada a 15 kilómetros de Gijón y a 13 del punto mas septentrional de Asturias, el Cabu Peñes. Candás tiene una gran vinculación con la mar.
Tradición marinera y conservera, con...
Un pueblo que es un anfiteatro reflejado en el mar. Concejo de casas de indianos, palacios y jardines. Puerto y playas de ensueño, muy vírgenes. Donde se habla Pixuatu y donde se come el curadillo. Tierra y mar, ganado...
Románico, bable, carbón y molinos, bajo el sereno influjo de Peñamayor, modulan el alma de Bimenes.
Bajo el influjo de la imponente Sierra de Peñamayor está Bimenes, tierra antigua donde la riqueza geológica de Asturias aflora una vez más en forma de carbón. Surcadas sus entrañas...
El Ecomuseo Minero del Valle de Samuño se encuentra en El Cadaviu, Ciañu (Langreo) en la Cuenca Minera del Nalón.
En este museo, los visitantes descubrirán la importancia del carbón para la industria asturiana. Como ocurre en toda la zona minera, en este...
Usamos cookies en nuestro sitio web para que tu experiencia sea más relevante recordando tus preferencias y visitas repetidas. Pulsando “Aceptar”, das consentimiento para el uso de todas las cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.