El próximo jueves, 8 de octubre, TPA va a estrenar, a las 23 horas, la seria docimental D’ayeri a güei, que tiene como protagonista a la música asturiana de los últimos cien años. A través de cinco capítulos harán, con una duración aproximada de una hora cada uno, un recorrido por la historia de la escena sonora de Asturias.
D’ayeri a güei abarca desde finales del siglo XIX hasta la actualidad y quiere ser un resumen de la música de expresión asturiana contemporánea. En ella se traten los hechos más destacados, los movimientos y tendencias más importantes y los/as intérpretes y grupos que tuvieron más incidencia. La serie tiene un enfoque pedagógico-divulgativo -sin olvidar el entretenimiento- pero siempre sobre la base de la rigurosidad. Con el hilo conductor de la voz en off, que va contextualizando las palabras de los intervinientes, se cuenta la historia de la música asturiana desde los primeros registros sonoros en cilindros de cera hasta nuestros días, col objetivo de dar a conocer un patrimonio muy importante de todos los asturianos y asturianas. En las cinco entregas se van a tratar temas como el nacionalismo musical asturiano, las primeras grabaciones, la edad de oro de la asturianada, la música coral, les bandines tradicionales, los concursos de tonada, el folk testimonio, el Nuevu Canciu Astur, la música celta, el boom de la gaita, el rock en asturiano o las últimas tendencias, ente otros muchos; además de conocer la vida y obra de intérpretes históricos como El Gaiteru Lliberdón, Los Cuatro Ases, Remis Ovalle, Diamantina Rodríguez o La Pastorina. Todo ello a través de las palabras de más de una treintena de intervinientes entre musicólogos, escritores, periodistas, historiadores, antropólogos, etnógrafos, cantantes y músicos, que van a ofrecer una visión global sobre la música asturiana de manera cronológica.
El estreno se produce después de cerca de dos años de trabajo por parte de Goxe Producciones, que contó con un equipo formado por ocho personas, con Xune Elipe (director, guionista y documentalista), Javier Lueje (realización y montaje) y Damián Barreiro (redacción), como cabezas visibles. Tanto la producción como el tratamiento gráfico y estético llevó un esfuerzo que se refleja en el producto final, suponiendo una novedad en la parrilla de la cadena.
D’ayeri a güei quiere ser una serie en la que los asturianos y asturianas se autorreconozcan y sirva de introducción a una de nuestras señas identitarias más importantes.