El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Aguas de Gijón (EMA) ha aprobado este miércoles la ordenanza que regulará los precios públicos del agua en 2026. El acuerdo contempla la congelación de las tasas, una decisión adoptada en un momento en el que la compañía atraviesa uno de los mejores periodos de su historia y afronta un volumen de inversión sin precedentes.
En 2024 la EMA ya ejecutó obras por un importe de 10,76 millones de euros, un récord histórico para la empresa. A esa cifra se suma la adjudicación, en junio de este año, de la mayor inversión de su trayectoria: las obras en La Pecuaria, valoradas en 12,8 millones de euros. Para 2026, el plan inversor da un salto aún mayor, alcanzando los 15,2 millones de euros.
Sin impacto en el bolsillo de los gijoneses
A pesar de este esfuerzo inversor, la EMA mantiene una tesorería de 38,7 millones de euros, lo que ha permitido descartar nuevas subidas en las facturas. La última actualización de tarifas se remonta al anterior gobierno municipal del PSOE, cuando se aplicó un incremento del 5%.
El presidente de la EMA y concejal de Urbanismo, Jesús Martínez Salvador, destacó que “la empresa está viviendo uno de sus mejores momentos y prueba de ello es que podemos afrontar las mayores inversiones de su historia sin un impacto negativo para los bolsillos de la ciudadanía”.
“En definitiva, mejoramos la calidad del servicio de manera notable gracias a la correcta gestión de los servicios públicos y no a costa de incrementar las tasas”, concluyó.