El Grupo Parlamentario de FORO Asturias ha registrado 17 propuestas de resolución en el marco del Debate de Orientación Política 2025-2026. Según explicó el portavoz y secretario general, Adrián Pumares, las iniciativas buscan “frenar la deriva del Gobierno de Barbón e impulsar una alternativa para Asturias”, con medidas que abarcan economía, vivienda, sanidad, transporte, medio rural y servicios públicos.
Vial de Jove, Cabueñes y el Huerna, prioridades urgentes
Entre las propuestas más destacadas figura la reclamación de una solución inmediata para el vial de Jove, con el objetivo de sacar el tráfico pesado de los barrios de Gijón y garantizar un acceso adecuado al puerto de El Musel. Pumares también exigió la reanudación de las obras del Hospital Universitario de Cabueñes en el primer semestre de 2026, incluyendo el servicio de Psiquiatría.
En cuanto al peaje del Huerna, FORO Asturias insiste en su supresión definitiva, recordando que la Junta General lo apoyó por unanimidad. Mientras tanto, reclama más bonificaciones, tanto para vehículos ligeros como pesados, aplicables desde el primer viaje y sin necesidad de telepeaje, bastando con tarjeta bancaria.
Economía, fiscalidad y vivienda
En el plano económico, FORO propone la deflactación del IRPF para ajustarlo a la inflación y que las familias no pierdan poder adquisitivo. Reclama además que el Gobierno central publique de nuevo los datos sobre la inversión territorializada de los Presupuestos Generales del Estado, con el fin de garantizar transparencia.
La formación forista también plantea un plan integral de vivienda asequible, que combine deducciones fiscales al alquiler, bonificaciones para la compra de primera vivienda por jóvenes y la colaboración público-privada para ampliar el parque de vivienda. Entre las medidas adicionales, destacan la reducción de la burocracia, la movilización de suelo público y ayudas a arrendadores en casos de inquilinos en situación de vulnerabilidad.
Medio rural, incendios y transporte
Otra de las iniciativas pide un gran pacto contra los incendios forestales, que cuente con todos los partidos, ganaderos y profesionales del sector, reforzando la prevención con apoyo a la ganadería extensiva y mejores condiciones laborales para agentes del medio natural y bomberos.
En materia de transporte, Pumares reclama actuaciones urgentes en la red de Cercanías, acelerando la contratación de maquinistas, renovando la flota y garantizando la llegada de nuevos trenes en 2026. También exige desbloquear de inmediato las ayudas pendientes del Plan Moves para avanzar hacia una movilidad sostenible.
Sanidad, empleo e industria
En el ámbito sanitario, FORO propone medidas para garantizar estabilidad laboral de los profesionales, incentivar contrataciones en zonas de difícil cobertura y evitar la fuga de especialistas.
Respecto al empleo, plantea la modernización del SEPEPA, con formación adaptada a las demandas del mercado y sistemas de diagnóstico individualizado para los parados. En cuanto a la industria, Pumares apuesta por redes eléctricas robustas, apoyo a la I+D+i y la construcción urgente de una subestación eléctrica en la ZALIA.
“Soluciones realistas para Asturias”
Finalmente, FORO Asturias propone implantar un sistema de contabilidad analítica en el sector público para evaluar con transparencia los resultados de las políticas.
“Se trata de propuestas serias y realistas, pensadas para dar soluciones a los problemas de Asturias y abrir un nuevo camino alternativo al fracaso del Gobierno de Barbón”, concluyó Pumares.