El Gobierno de Asturias ha recuperado la sede original de la Sala Borrón en la calle Leopoldo Calvo Sotelo de Oviedo, más de dos décadas después de su traslado. El espacio, que compartirá instalaciones con el Instituto Asturiano de la Juventud, se estrena como nuevo punto de encuentro para jóvenes y artistas.
La presentación del renovado emplazamiento coincidió con la inauguración de la 35ª Muestra de Artes Plásticas del Principado de Asturias, un escaparate para las nuevas generaciones de creadores.
La viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González, agradeció al equipo del instituto su esfuerzo para hacer posible el traslado y destacó que las nuevas instalaciones no solo amplían y mejoran los espacios de trabajo, sino que también refuerzan el papel de la Sala Borrón como plataforma de proyección para artistas emergentes. “Las instalaciones serán un nuevo punto de encuentro para la juventud, en una sede más visible y accesible”, subrayó.
Además, González puso en valor la calidad de la muestra actual, que refleja preocupaciones y realidades sociales como la situación de las mujeres en el trabajo o la precarización laboral.
En esta edición participan los artistas Aída Valdés, Eliseo Florentino, Irene Trapote, Andrea Álvarez, Jonás San Miguel, Alejandro Fuertes y la ganadora del premio de este año, Raquel Lobo.
Por su parte, el director general de Juventud, Francisco de Asís Fernández, destacó que la recuperación de este espacio supone resignificar al Instituto como una estructura sólida y cercana. “Ahora va a haber una unidad espacial que nos va a permitir optimizar recursos y mejorar la coordinación”, aseguró, resaltando también el papel de la Muestra en la proyección internacional del talento juvenil asturiano.