El Ministerio del Interior, a través de la Dirección General de Tráfico (DGT), ha puesto en marcha una campaña intensiva de vigilancia y control para evitar las distracciones al volante, uno de los factores que más accidentes provoca en las carreteras españolas.
Entre los días 6 y 12 de octubre, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, junto con las policías autonómicas y locales que se adhieran a la iniciativa, incrementarán la vigilancia en vías urbanas e interurbanas para detectar comportamientos de riesgo.
Cristóbal Cremades, jefe provincial de Tráfico de Madrid, ha recordado que las distracciones “son el factor concurrente con mayor presencia en los siniestros viales”, con más de 13.000 casos anuales y un 30% de los accidentes mortales.
“Estas campañas son imprescindibles para alertar de los riesgos que implica conducir de forma distraída o desatenta”, subrayó.
Más tecnología para detectar el uso del móvil
La DGT reforzará esta campaña con sus 245 cámaras automatizadas instaladas en todo el país, capaces de detectar si un conductor utiliza el teléfono móvil mientras conduce.
La iniciativa se enmarca dentro de la Operation Focus on the Road, desarrollada por la asociación europea RoadPol, que coordina esfuerzos entre los distintos cuerpos de tráfico del continente.
ASPAYM, testimonio de las consecuencias de la distracción
La Federación Nacional de Lesionados Medulares y Otras Discapacidades Físicas (ASPAYM) volverá a participar activamente en la campaña, acompañando a los agentes en varias provincias españolas, entre ellas León, Lugo, Málaga o Valencia.
Sus voluntarios ayudarán a concienciar a los conductores sobre los riesgos de las distracciones y mostrarán las secuelas irreversibles que dejan los accidentes de tráfico.
El móvil, el gran enemigo de la atención
El uso del teléfono móvil sigue siendo la principal causa de distracción. Según la Encuesta ESRA-2023, un 22% de los conductores españoles admite hablar por el móvil sin manos libres, y casi un 25% reconoce leer mensajes o consultar redes sociales mientras conduce.
El Observatorio Europeo de Seguridad Vial advierte que el uso del móvil durante la conducción duplica el riesgo de accidente, al afectar los tiempos de reacción y reducir la percepción del entorno.
Resultados de la última campaña
En la anterior campaña, desarrollada en octubre de 2024, el 48,2% de las denuncias interpuestas fueron por uso indebido del teléfono móvil, diez puntos más que el año anterior.
La DGT insiste en que mantener la atención al volante es esencial para reducir la siniestralidad y recuerda que “cada segundo de distracción puede tener consecuencias irreversibles”.