1. METRÓPOLI 2019:
Metrópoli es un festival de cultura, ocio y entretenimiento que se celebra en Xixón del 28 de junio al 7 de julio. En esta edición el festival se ha consolidado como uno de los eventos culturales más completos y que abarcan todas las ramas del entretenimiento: cómics, videojuegos, conciertos, exposiciones, Cosplay, cine, televisión, espectáculos y zona infantil y todo esto a tu alcance por sólo 4€ al día. Habrá conciertos de artistas como Juanes, Andrés Calamaro, Mala Rodríguez, Beret, Ilegales, Camela, Fuel Fandango…
¡TE LO RESUMIMOS!
Qué: Metrópoli 2019
Cuándo: Del 28 de junio al 7 de julio
Dónde: Recinto Ferial Luis Adaro (Gijón)
Cuánto: 28€ abono de 10 días y 4€ la entrada.
Más información: Web
2. MAIZU ROCK 2019:
Los días 28 y 29 de junio se celebrará en Intriago (Cangues d’Onís) la séptima edición del Maizu Rock, un evento gratuito, autogestionado y solidario. En la primera jornada se llevará a cabo el concurso de bandas emergentes y la segunda tendrá lugar el festival propiamente dicho. Algunos de los grupos participantes son Dixebra, Escuela de Odio, La Morgue (ganadores del concurso 2018), Saco Roto, Skama La Rede y Polémika.
¡TE LO RESUMIMOS!
Qué: Maizu Rock
Cuándo: Del 29 y 30 de junio
Dónde: Intriago (Cangues d’Onís)
Cuánto: Gratis
Más información: Web
3. FESTIVAL SOL CELTA DE AVILÉS:
La ciudad avilesina acoge una nueva edición de Sol celta, entre los días 1 y 7de julio.
Durante una semana, se podrán disfrutar de conciertos repartidos en varios escenarios en el casco antiguo de la villa. Paralelamente, se contará con un mercado del Sol Celta, teatro, tonada, animación infantil y, sobre todo, mucha música folk.
¡TE LO RESUMIMOS!
Qué: Sol Celta
Cuándo: Del 1 al 7 de julio
Dónde: Avilés
Cuánto: Gratis
4. SEMANA NEGRA 2019:
La SEMANA NEGRA de Gijón nació hace más 30 años con la idea de ser un festival de nuevo tipo en que se mezclaran sin prejuicio los elementos literarios con los elementos lúdicos, una gran fiesta de la cultura en la calle.
Inicialmente eligió como su columna vertebral la literatura policiaca e incorporó elementos festivos que tradicionalmente habían estado asociados en Asturias a las celebraciones político culturales como actos solidarios, conciertos, feria del libro, terrazas de bares, mercadillos interétnicos, oferta gastronómica y atracciones de feria.
¡TE LO RESUMIMOS!
Qué: Semana Negra
Cuándo: Del 5 al 14 de julio
Dónde: Terrenos de Naval Gijón, Poniente
Cuánto: Entrada gratuita.
Más información: Web
5. FESTIVAL DE LA SIDRA DE NAVA:
Desde los años 60 se celebra el Festival de la Sidra de Nava, el más veterano de Asturias. Comenzó siendo un homenaje a la bebida por excelencia de Asturias y a día de hoy acuden miles de asturianos y forasteros.
Hay concurso de escanciadores y de sidra, degustaciones y numerosas actividades vinculadas al mundo de la manzana y la sidra, y de la cultura y tradiciones asturianas.
¡TE LO RESUMIMOS!
Qué: Festival de la Sidra
Cuándo: del 12 al 14 de julio
Dónde: Nava
6. FESTIVAL INTERCÉLTICU D’AVILÉS Y COMARCA:
El Festival Intercélticu D´Avilés y Comarca, uno de los más importantes y representativos de Asturias, es una gran fiesta celta. Cada mes de julio acoge grupos folclóricos y musicales, así como delegaciones de distintos países donde la cultura celta tiene raigambre y presencia. Eventos de todo tipo, en los que no falta la artesanía, el arte, el deporte o las actividades lúdicas toman literalmente la ciudad de Avilés y su comarca, poniendo de manifiesto la identidad, singularidad y pujanza de la cultura celta en esta geografía del Arco Atlántico.
Este evento ha sido declarado Fiesta de interés turístico del Principado de Asturias.
Decenas de eventos, espectáculos, teatro, exposiciones, desfiles, jornadas gastronómicas en la que la sidra también está presente, mercados tradicionales y todo tipo de exhibiciones acerca de la cultura celta protagonizan estos días del verano avilesino y asturiano.
El universo celta ocupa un lugar especial en Avilés y su Comarca.
¡TE LO RESUMIMOS!
Qué: Festival Intercélticu d’Avilés y Comarca
Cuándo: del 20 al 28 de julio
Dónde: Avilés
7. VIDIAGO ROCK:
Con más de diez años a sus espaldas, el Festival Vidiago Rock es la cita musical por excelencia del Oriente de Asturias. Doce años en los que su organización no ha dejado de promover la música Rock en todos sus estilos y variantes.
El Festival Vidiago Rock se celebra en el pueblo de Vidiago, en el concejo de Llanes.
¡TE LO RESUMIMOS!
Qué: Vidiago Rock
Cuándo: 20 de julio
Dónde: Vidiago
8. MOTORBEACH:
El festival que hace culto a la Beach Life fusionando Cafe racer & Surf, Classic Cars & Music, vuelve con su esperada 7ª edición que se celebrará del 25 al 28 de julio en la Playa La Espasa.
¡TE LO RESUMIMOS!
Qué: Motorbeach
Cuándo: del 25 al 28 de julio
Dónde: Playa La Espasa (Caravia)
9. FESTIVAL ARCU ATLÁNTICU:
El Festival Arcu Atlánticu de Xixón es un evento cultural que nace en 2012. Tras más de cinco ediciones celebradas, puede afirmarse que su aceptación entre el público general y los colectivos de creadores, artistas y empresas culturales es altamente valorada. Este año estará dedicado a la visibilización de la mujer en el Arcu Atlánticu.
¡TE LO RESUMIMOS!
Qué: Festival Arcu Atlánticu
Cuándo: del 25 al 30 de julio
Dónde: Xixón
10. SALINAS LONGBOARD FESTIVAL:
Salinas acoge el Festival internacional Longboard. Este festival que cuenta con más de quince años de antigüedad y conocida en todo el mundo, es ya un símbolo del surf y de la calidad, siendo el primero en Asturias en realizar un maridaje lúdico-deportivo.
En esta celebración el surf es el rey, aunque comparte protagonismo con otras actividades que la complementan, conciertos, proyecciones, talleres infantiles, todo rodeado de un marco inigualable, de naturaleza, patrimonio industrial y buena gastronomía. En esta edición se ha recuperado una zona del paseo de la playa, donde se instalarán los stands.
La tradición surfera y deportiva de Salinas han sido pioneras en la práctica de este deporte en la costa norte española. Esta fiesta ha sido declarada Fiesta de interés turístico del Principado de Asturias.
¡TE LO RESUMIMOS!
Qué: Festival internacional Longboard.
Cuándo: del 25 al 28 de julio
Dónde: Salinas
11. TSUNAMI XIXÓN:
Distintos escenarios de la ciudad de Xixón, como la Plaza Mayor, el Skatepark de Cimavilla y Laboral Ciudad de la Cultura acogen el festival Tsunami Xixón, que ofrecerá más de 15 conciertos, unos de pago y otros gratuitos en el que también se dará protagonismo a bandas asturianas.
¡TE LO RESUMIMOS!
Qué: Tsunami Xixón
Cuándo: 2 y 3 de agosto
Dónde: Xixón
12. AQUASELLA:
Aquasella es uno de los festivales más importantes del panorama musical europeo. Cuenta con 20 ediciones a sus espaldas.
¡TE LO RESUMIMOS!
Qué: Aquasella
Cuándo: del 15 al 18 de agosto
Dónde: Les Arriondes y Cangues d’Onís
13. FARTUKARTE STREET FOOD FESTIVAL:
Fartukrte Street Food Festival, es un festival que nace para formar parte de un movimiento espontáneo ya consolidado en toda Europa. Un Street Food Festival, en el que se fusionará, comida sobre ruedas (Food Trucks), Ropa de la de antes (Vintage) y artículos 100% Hand Made (artesanía).
¡TE LO RESUMIMOS!
Qué: Fartukarte
Cuándo: del 23 al 25 de agosto
Dónde: Ribadesella
14. AUTOCARAVAN VAN FESTIVAL:

Primer festival en España Family Friendly Camper Lifestyle que reune autocaravanas, furgos, música, gastronomía y market.
¡TE LO RESUMIMOS!
Qué: Autocaravan van festival
Cuándo: Del 6 al 8 de septiembre
Dónde: L’Infiestu