Curiosidades

¿Por qué hay dos toros en el escudo de Yernes y Tameza?

Yernes y Tameza es uno de los concejos más pequeños y desconocidos de Asturias. El municipio, que ocupa una superficie de 31,60 km², apenas cuenta con 132 vecinos. Una cifra que se ha ido reduciendo de forma casi constante desde...

FOTOS: Los colores de la primavera en Asturies

Asturias recupera poco a poco la normalidad. El buen tiempo y las altas temperaturas de los últimos días han animado a muchos a salir a disfrutar de la naturaleza. La primavera, que acabará oficialmente el próximo 20 de junio,...

¿Qué se conmemora el 25 de mayo en Asturias?

El 25 de mayo es uno de los días más emblemáticos de la historia de Asturias. Esta efeméride nos recuerda los sucesos acontecidos ese mismo día en el año 1808, en plena invasión francesa. En la región, que siempre estuvo...

Bandas de metal en Asturias: hermandad, colaboración y mucha caña

El mundo metalero es muy amplio en todo el globo. De hecho, es también muy extenso en nuestro país, pero seguro que muchos y muchas no imaginan que una buena cantidad de bandas, sobre todo de power metal, se...

10 rincones de Asturies a vista de pájaro

De norte a sur y de este a oeste. Asturies es un paraíso a descubrir por propios y extraños. Nuestra región esconde infinidad de rincones por descubrir solos en acompañados. Otros muchos los conocemos de sobra, pero nunca antes...

Pedro, Pikachu y Peter Pan, las alpacas de un hotel maliayo único en España

Existe un hotel muy peculiar en Villaviciosa, nombrado Hotel 3 alpacas. En él, por extraño que parezca, viven tres de este animales que le dan nombre. La pareja de inglesas, Jonathan Holden y Alla Varta, quienes estuvieron viviendo antes en...

La historia de la Laboral, de monumento franquista a ciudad de la cultura

La Universidad Laboral de Gijón nace en los años 40, en la inmediata posguerra, después de que un accidente laboral terminarse con la vida de algunos mineros de la cuenca del Caudal. Tras el funeral, Carlos Pinilla Turiño, subsecretario...

Cangas del Narcea, la localidad con más celíacos de España

Cangas del Narcea es la localidad española con más celiacos. La prevalencia estimada de esta enfermedad en los europeos y sus descendientes es del 1%. Sin embargo, en este concejo del suroccidente asturiano esta tasa se eleva hasta el 3%. Este...
00:05:25

El origen del «Asturias» de Víctor Manuel

Pedro Garfias Zurita fue un poeta español de la vanguardia perteneciente a la Generación del 27. En 1937 escribió el poema "Asturias", un poema de 42 versos, uno de ellos quebrado, en plena Guerra Civil el cual se publicó...

Güeñu, el pueblo con más hórreos de Asturies

Fue galardonado como Pueblo Ejemplar de Asturias en el año 2012. La localidad de Güeñu, ubicada en el concejo de La Ribera, destaca por su riqueza cultural y etnográfica. Con 150 habitantes, tiene la peculiaridad de ser el pueblo de...
- Advertisement -

Últimas noticias

Asturias: un paraíso paisajístico, cultural y costero

Pocos destinos existen con las particularidades con las que cuenta Asturias. No en vano, nos encontramos con un entorno...
- Advertisement -spot_img