En diciembre Gijón se llena de actividades: la pista de hielo, el festival de góspel, markets, actividades navideñas…
1. Iluminación navideña
Gijón estrena este año luces de navidad. Desde el 2 de diciembre hasta el 8 de enero, las calles de la ciudad estarán decoradas con motivos navideños. Este año también se podrán ver las luces desde el bus turístico los días 9, 10, 16 y 17 de diciembre.
¡TE LO RESUMIMOS!
Qué: Iluminación navideña de Gijón
Cuándo: Del 2 de diciembre al 8 de enero
Dónde: Calles de Gijón
Más información: Bus turístico
2. Pista de hielo y montaña de nieve.
La pista de hielo se instaló este año en “El Solarón” (donde estaba situada la antigua estación de trenes). Desde el 2 de diciembre hasta el 8 de enero, todo el que quiera podrá disfrutar de los 600 metros cuadrados que ocupa esta pista, cubierta con una carpa, casi 120 patinadores a la vez. Una de las pistas más grandes de las que se instalarán este año en España.
Justo al lado de la pista de patinaje, estará la montaña de nieve. Esta montaña para descenso de trineos neumáticos (una especie de “donut” hinchable, parecido al de los parques acuáticos) Fue una de las grandes novedades de la programación navideña del pasado año y este año será de mayor altura.
¡TE LO RESUMIMOS!
Qué: Pista de hielo y montaña de nieve
Cuándo: Del 2 de diciembre al 8 de enero
Dónde: Parque del Tren de la Libertad. «El Solarón»
Más información: Web
3. Markets navideños en las calles de Gijón
MENAX: Del 2 de diciembre al 6 de enero.
Como viene siendo tradición en los últimos años, en el Paseo de Begoña se instalará MENAX (Mercado Navideño Xixón). Un espacio donde los transeúntes podrán adquirir todo tipo de artículos decorativos y productos alimenticios, típicos de las fechas navideñas: árboles de navidad, guirnaldas, bolas de Navidad, jabones, bebidas, turrones, polvorones… son algunos de los productos que se ofertan al público que se concentra en MeNaX.
¡TE LO RESUMIMOS!
Qué: MeNaX (Mercáu Navidiegu Xixón)
Cuándo: Del 2 de diciembre al 6 de enero
Dónde: Paseo de Begoña
ARTEGIJÓN NAVIDAD 2016: Del 16 de diciembre al 6 de enero.
Un año más, llega la cita navideña de “ArteGijón” con lo mejor de la artesanía en azabache, cuero, cristal, joyería, textiles, etc.
¡TE LO RESUMIMOS!
Qué: ArteGijón Navidad 2016
Cuándo: Del 16 de diciembre al 5 de enero (25 de diciembre y 1 de enero CERRADO)
Dónde: Plaza del 6 de agosto.
4.Pinoxxio
El Teatro Jovellanos presenta a la compañía Ananda Dansa con la obra “Pinoxxio”.
Pinoxxio es una historia de soledad y también una historia de autodescubrimiento. Y de descubrimiento del otro. Gepetto está solo. Y para aliviar su soledad crea un muñeco que represente a ese hijo que nunca tuvo. Y así nace Pinoxxio. Pero Pinoxxio cuando nace es ya un muchacho, aunque carece de la experiencia de la vida que hubiera ido adquiriendo con el paso de los años.
¡TE LO RESUMIMOS!
Qué: Pinoxxio
Cuándo: 4 de diciembre
Dónde: Teatro Jovellanos
Más información: Web
5. 4º Aniversario de Mercazoco
Mercazoco es un mercadillo para artesanos, diseñadores, artistas, emprendedores, comercios… Un punto de encuentro para todo aquel que tenga algo bueno que aportar y sepa llevar sus conocimientos más allá de su cabeza, en el que poder mostrar sus creaciones, arte, productos…
¡TE LO RESUMIMOS!
Qué: Mercazoco
Cuándo: 10 y 11 de diciembre
Dónde: Recinto Ferial Luis Adaro
Precio: 1€. Menores de 12 años gratis.
Más información: Web
6. Concierto de David de María
David De María es uno de los autores y compositores más respetados de nuestro panorama nacional musical con casi 20 años de trayectoria musical, 10 álbumes editados y más de un millón de copias vendidas.
Presenta su décimo álbum de estudio Séptimo Cielo. El disco tiene 12 temas todos compuestos por el artista y en él muestra una fuerza y energías renovadas.
¡TE LO RESUMIMOS!
Qué: Concierto David de María
Cuándo: 10 de diciembre
Dónde: Teatro de la Laboral
7. Festival de Góspel
Diciembre llega al Teatro Jovellanos de Gijón con los sonidos espirituales de las mejores agrupaciones de góspel del momento.
Viernes 16: Barbara Hendricks, Premio Príncipe de Asturias de las Artes en el año 2000, presentará un programa de Blues, Gospel y Espirituales Negros describiendo a través de su emotiva música la lucha de los esclavos por la libertad, el fin de la segregación racial y el Movimiento por los Derechos Civiles inspirado por Rosa Parks y liderado por Martin Luther King.
Sábado 17: The South Carolina Gospel Chorale es una muestra vibrante del conmovedor soul tradicional y el gospel moderno. Wayne Ravenell y The South Carolina Gospel Chorale hacen de cada actuación un viaje inolvidable por la historia del gospel, desde los espirituales de los esclavos afroamericanos hasta los sonidos actuales de las misas de los Domingos. Pueden rememorar los espirituales cantados en las plantaciones, o hacer un sentido tributo a Thomas Dorsey, el padre del gospel moderno.
Domingo 18: La agrupación coral Black Heritage Choir, integrada por 16 componentes bajo la dirección musical del compositor, arreglista y pianista Jerry Calvin Smith, es el resultado de una cuidadosa selección realizada entre más de 400 cantantes del estado de Missisippi, uno de los estados emblemáticos de la música gospel de los Estados Unidos.
¡TE LO RESUMIMOS!
Qué: Festival de Góspel
Cuándo: Del 16 al 18 de diciembre
Dónde: Teatro Jovellanos
Más información: Web
8. Concierto de M-Clan
El Teatro de La Laboral acoge el concierto de M Clan en el que presentará su nuevo trabajo ‘Delta’.
Grabado en Nashville con Brad Jones como productor, en el han participado también colaboradores de excepción como los guitarristas Will Kimbrough y John Jackson (Bob Dylan, Lucinda Williams) o el pedal Steel de Al Perkins (Flying Burrito Brothers, Rolling Stones).
El mítico grupo nos acercará a las raíces del folk americano y a los sonidos clásicos del rock, el country y las armonías vocales de los años 70.
¡TE LO RESUMIMOS!
Qué: Concierto de M-Clan
Cuándo: 17 de diciembre
Dónde: Teatro de la Laboral
9. El Cascanueces. Ballet de Moscú
El Teatro Jovellanos presenta el 22 de diciembre al Ballet Ruso con la obra El Cascanueces.
Superando las 2.000 representaciones, a lo largo de 60 países, el Ballet de Moscú es una de las compañías más importantes de Rusia. Fué fundado en 1989 por el bailarín Timur Fayziev, tras haberse retirado de los escenarios y crear su propia academia. De esta manera, daba continuidad profesional a los estudiantes de su escuela.
Su mayor reto ha sido trasladar a la danza el legado del método Stanislavsky, rechazando el apoyo excesivo de las escenografías, del vestuario o de los movimientos perfectos pero fríos de los bailarines
¡TE LO RESUMIMOS!
Qué: El Cascanueces – Ballet de Moscú
Cuándo: 22 de diciembre.
Dónde: Teatro Jovellanos
10. Mercaplana
Del 25 de diciembre al 4 de enero se celebra Mercaplana en Gijón. El salón de la infancia y la juventud en Gijón.
Talleres (alfarería, maquillaje, alimentación, dibujo…), juegos y ludotecas, pista multiaventura, granja de animales, belén tradicional, exhibiciones, exposiciones, espectáculos.
¡TE LO RESUMIMOS!
Qué: Mercaplana
Cuándo: Del 25 de diciembre al 4 de enero. (31 de diciembre cerrado)
Dónde: Recinto Ferial Luis Adaro
Más información: Web
11. Travesía a nado Navidad 2016
No hay nada mejor que empezar el día de Navidad nadando en las frías aguas del cantábrico. El Patronato Deportivo Municipal organiza la Travesía de Natación de Navidad, una prueba que se desarrolla en el Puerto Deportivo. La salida será a las 12:30h, en la Rampa de La Barquera y la llegada en la Rampa de la Rula. La distancia de esta prueba es de 220m. aproximadamente.
La travesía a nado del Puerto de Gijón en fecha tan señalada data de los años 30 del siglo pasado, y se retoma en los años 90.
¡TE LO RESUMIMOS!
Qué: Travesía a nado Navidad 2016
Cuándo: 25 de diciembre
Dónde: Puerto Deportivo
Más información: Web
12. San Silvestre 2016
Despide el año corriendo. 31 diciembre, a partir de las 16h (según categoría) 6 Kms de carrera. Salida Avd. El Molinón
¡TE LO RESUMIMOS!
Qué: San Silvestre
Cuándo: 31 de diciembre
Dónde: Avda. de El Molinón
Más información: Web