10/10/2025

Ryanair cancela todos sus vuelos con Asturias y recorta 1,2 millones de asientos en España para el verano de 2026

La aerolínea low cost anuncia el cierre de sus operaciones en el aeropuerto de Asturias y acusa al Gobierno de no frenar las subidas de tasas de Aena ni las multas por equipaje de mano.

Golpe para la conectividad aérea asturiana. Ryanair, la aerolínea de bajo coste líder en Europa, ha anunciado que cerrará todas sus rutas con origen o destino en el aeropuerto de Asturias a partir de la temporada de verano de 2026. La medida se enmarca en un recorte de 1,2 millones de plazas (-10%) en sus vuelos regionales dentro de España, motivado —según la compañía— por “el aumento de las tasas monopolísticas de Aena y la inacción del Gobierno español”.

La empresa denuncia que el Ejecutivo “no ha logrado detener la subida de tarifas aeroportuarias” ni revocar “las multas ilegales por el equipaje de mano impuestas por el ministro Bustinduy”, lo que habría provocado un escenario “poco competitivo” para los aeropuertos regionales, entre ellos el de Asturias, que ahora se queda sin vuelos de Ryanair.

“Aena está destruyendo el crecimiento regional”, afirma O’Leary

El consejero delegado de Ryanair, Michael O’Leary, ha criticado duramente al Gobierno español y a la empresa pública Aena, a la que acusa de “perjudicar el tráfico, el turismo y el empleo en las regiones” al mantener unas tasas “excesivamente altas”.

“Aena debería reducir las tasas en los aeropuertos regionales infrautilizados, pero planea aumentarlas un 7%, el mayor incremento en más de una década. Eso hace que aeropuertos como el de Asturias dejen de ser competitivos”, afirmó O’Leary.

El directivo aseguró que Ryanair está trasladando parte de su capacidad hacia países con menores costes operativos, como Italia, Marruecos, Croacia, Suecia o Hungría, donde los gobiernos “apuestan por la reducción de impuestos y tasas aeroportuarias para impulsar el turismo”.

Adiós a los vuelos de Ryanair en Asturias

El cierre de las rutas de Ryanair con Asturias supone un nuevo revés para la conectividad aérea del Principado, especialmente tras los buenos datos turísticos del verano y el aumento de viajeros en el aeropuerto de Santiago del Monte. Con esta decisión, Asturias perderá una de las aerolíneas que más tráfico generaba hacia destinos nacionales y europeos, una circunstancia que, previsiblemente, afectará tanto a los precios como a la oferta de vuelos de bajo coste.

Ryanair recuerda que llegó a presentar al Gobierno español y a Aena dos planes de crecimiento que habrían permitido aumentar el tráfico en un 40% para 2030, alcanzando los 77 millones de pasajeros anuales, pero ambas propuestas fueron desestimadas.

Críticas al Ministerio de Consumo

La compañía también ha cargado contra el ministro de Consumo, Pablo Bustinduy, al que acusa de mantener “multas ilegales” contra las aerolíneas low cost por el cobro del equipaje de mano. Según Ryanair, estas sanciones “contradicen el reglamento europeo y la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en el caso Vueling (2014)”, que permite a las compañías cobrar por maletas adicionales siempre que los pasajeros puedan llevar gratuitamente un pequeño bulto personal.

“El ministro Bustinduy no solo es incompetente, sino que sus multas infringen la legislación europea”, señaló O’Leary, instando al presidente Sánchez a “poner fin a estas sanciones y destituir a su ministro si realmente respeta las normas de la UE”.

-Publicidad-

Últimas noticias

Gijón de Sidra 2025 celebra su 16ª edición con once días dedicados al sabor y la cultura sidrera

Del 9 al 19 de octubre, Gijón volverá a llenarse de culines y buena cocina con una nueva edición...

Te puede interesar...