El Jardín Botánico Atlántico de Gijón/Xixón acogerá este fin de semana, 4 y 5 de octubre, la segunda edición del Encuentro de Voluntariado, una cita que busca dar visibilidad al trabajo de asociaciones y colectivos que desarrollan su labor en Asturias. Tras el éxito del año pasado, la iniciativa regresa con un programa amplio y variado pensado para todas las edades.
La entrada al Jardín y todas las actividades serán de acceso gratuito.
Talleres, charlas y propuestas de ocio
En esta edición participan 23 organizaciones, que instalarán stands informativos y organizarán actividades para acercar al público su labor. El programa incluye desde aprender Braille con la ONCE, reciclar ropa con Cáritas, crear un pódcast con Nómades o descubrir la historia del pueblo gitano con el Secretariado Gitano, hasta experiencias en contacto con la naturaleza, como conocer la colmena del Botánico con Adapas o la observación de aves junto al Colectivo Ornitológico Carbayera del Tragamón.
También estarán presentes entidades como la AECC, Cruz Roja Asturias, Greenpeace, Mar de Niebla o Urban Sketchers, entre muchas otras.
Espacio para los más pequeños
El público infantil contará con un programa específico, que incluye talleres de huerta, manualidades con el Grupo Scout Keltikhé y funciones de teatro de la compañía Le Petite Caravane.
Música y cultura en directo
El Encuentro de Voluntariado también reserva espacio para la cultura:
- Sábado → Concierto del pianista Manuel López, que tras superar un ictus y una distonía focal se ha especializado en interpretar solo con la mano izquierda, ofreciendo un recital de música española, flamenca y piezas propias.
- Domingo → Homenaje poético a Ángel González a cargo del Grupo Poético Encadenados, seguido por la actuación de la Orquesta Langreana de Plectro (Olan’p), con más de 80 años de trayectoria.
Una cita consolidada en el calendario
Con el respaldo de entidades como Caja Gijón y Caja Rural de Asturias, el Encuentro de Voluntariado se consolida como una de las citas de otoño en Gijón, uniendo naturaleza, solidaridad, cultura y ocio en un mismo espacio.